Público
Laico
Gratuito o <100€
Método pedagógico genérico
Atención a la diversidad
Mixto
Horario ampliado
Extraescolares
Transporte escolar
Comedor
Instituto Público de FP
Sistema educativo del Instituto Escuela Municipal De Música Villa De Olmedo
Modelo educativo
Método pedagógico genérico
Etapas educativas
-
Infantil 1er ciclo
(0-3 años) -
Infantil 2º ciclo
(3-6 años) -
Primaria
-
ESO
-
Bachillerato
-
Otros
Instituto Público de FP
-
Infantil 1er ciclo
(0-3 años) -
Infantil 2º ciclo
(3-6 años) -
Primaria
-
ESO
-
Bachillerato
-
Otros
Idiomas
Español (Vehicular)
Inglés (Medio)
Servicios e instalaciones del Instituto Escuela Municipal De Música Villa De Olmedo
Preguntas frecuentes
-
¿Cuánto cuesta estudiar en el Instituto Escuela Municipal De Música Villa De Olmedo?
El precio del Instituto Escuela Municipal De Música Villa De Olmedo está en el rango de gratuito o <100€ mensuales por alumno.
-
¿Que opiniones tienen los padres de este Instituto?
Las opiniones de este instituto indican una valoración de 7.8 sobre 10 en base a las 18 valoraciones existentes. Puedes leer todas las opiniones aquí.
Reconocimientos Micole
Actualmente aparece en los siguientes rankings:
Reserva una cita con el Instituto Escuela Municipal De Música Villa De Olmedo
Visita el centro, conoce a los profesores, descubre sus servicios y toda la información que necesites.
Opiniones del Instituto Escuela Municipal De Música Villa De Olmedo
Las siguientes opiniones son una muestra aleatoria de las proporcionadas por Google Places.
Rodrigo de la
Buen estado de conservación y muertra de la típica arquitectura mudéjar de la que Olmedo es centro de muestra
Ulises De
Es un edificio histórico muy bonito, en excelente estado de conservación.
Ignacio
Bonito edificio.
Francisco
El ayuntamiento de Olmedo ocupa en la actualidad lo que fue convento de la Merced, fundado en 1330. De la obra original nada queda, pues fue reformada en varias ocasiones hasta que, tras la Desamortización de 1835, fue exclaustrado, comenzando entonces su destrucción, llevandolo a la ruina hasta que, a finales del siglo XX, el ayuntamiento se hizo cargo de él, manteniendo y restaurando lo que quedaba. Del claustro procesional queda solamente su panda septentrional, con arcos de medio punto, del siglo XVI. El segundo claustro, más amplio, es de ladrillo, mientras que la fachada del convento se hizo de piedra para realzarla sobre la fábrica de ladrillo. Ambas datan de época moderna, como también la iglesia, completamente rehecha a mediados del siglo XVIII, convertida en teatro en los años ochenta del XX. El conjunto, aún faltando buena parte de el, o quizás por ello, sorprende por su grandeza.
Julio Rojo
Bonito pueblo castellano
Francisco
monumental ayuntamiento