Centro verificado.
Concertado
Religioso
Mixto
Horario ampliado de mañana y tarde
Transporte escolar
Colegio Concertado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato
Sistema educativo del Colegio Padres Trinitarios
Modelo educativo
Método pedagógico basado en metodologías activas / innovación
Principios educativos
La escuela, como nicho donde confluyen los intereses de las familias, individuos, política y sociedad, está inmersa en innumerables cambios. Dichos cambios se producen infinitamente más rápidos de lo que nuestra capacidad de reacción nos permite amortiguar.
Para tratar de reaccionar a dichos cambios y así, ser capaces de dar respuestas a nuestros alumnos respecto a las necesidades formativas que exige la sociedad de hoy, es necesario reactivar en nuestros centros un proceso de readaptación-actualización de nuestras metodologías. Cambiar no significa dejar atrás años de experiencia y de bagaje de todos los profesionales que han pasado y continúan por nuestras aulas, no significa descartar todo “lo anterior” y validar de la noche a la mañana “lo nuevo”. En nuestro centro, queremos optar por ser capaces de hacer coexistir las nuevas metodologías (algunas no tan nuevas) con la experiencia y el buen hacer de dichos profesionales.
La renovación en todos los ámbitos de la vida, por tanto, también en el educativo, debe ser continua, es decir, se debe sostener en el tiempo para conseguir resultados. No podemos buscar resultados cortoplacistas, debemos estar atentos a la experiencia de nuestros alumnos, de nuestros compañeros, de otros compañeros y centros, ser autocríticos y, teniendo claro lo que somos y lo que queremos ser como escuela, seguir formándonos y poniendo en práctica las prácticas que en otros lugares destacan por su capacidad de hacer alumnos más competentes en los distintos ámbitos de la vida. No basta con voluntarismo, ya que este se diluye en el tiempo, es necesario que se consolide como estrategia que se inserta en el ADN del centro y, entonces, se asienta y convierte en cultura de este.
Y aquí está el difícil equilibrio de la educación: ser capaces de estar en vanguardia y no abandonar lo bueno que ya hacíamos desde nuestra fundación. No renunciar a poner en el centro a nuestros alumnos como protagonistas de su propio aprendizaje, transmitiendo no solo conocimientos sino destrezas, habilidades y valores propios de nuestro carisma trinitario que les ayude a desarrollarse como persona y a ser libres y felices y a hacer más libres y felices a los que tienen a su alrededor.
Atención a la diversidad
Discapacidad psíquica
Deficit de atención e hiperactividad
Síndrome de Asperger, autismo y TGD no especificado
Psicopedagogo
Información sobre la adaptación curricular del Colegio Padres Trinitarios
Atender a la Diversidad pasa por potenciar todo aquello que facilite el aprendizaje, la socialización y el acceso pleno a la educación. Siempre partiendo de una idea de escuela inclusiva que permita que los alumnos se desarrollen hasta el máximo de sus posibilidades.
Nuestro Centro dispone de profesorado que fomenta la educación personalizada y desarrolla una educación integral, atendiendo a las circunstancias de desventaja social y a la diversidad de capacidad, interés y motivación de los alumnos.
En el centro se trabaja desde el aprendizaje cooperativo como metodología inclusiva en la que el trabajo en equipo es un componente esencial en el desarrollo de las actividades de enseñanza y aprendizaje.
Etapas educativas
-
Infantil 1er ciclo
(0-3 años) -
Infantil 2º ciclo
(3-6 años) -
Primaria
-
ESO
-
Bachillerato
-
FP/Otros
Colegio Concertado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato
-
Infantil 1er ciclo
(0-3 años) -
Infantil 2º ciclo
(3-6 años) -
Primaria
-
ESO
-
Bachillerato
-
FP/Otros
Información sobre las etapas educativas del Colegio Padres Trinitarios
E.INFANTIL
El nivel de Educación Infantil tiene carácter voluntario y gratuito.
Está constituido por un ciclo de tres años académicos y se cursa desde los tres a los seis años de edad.
Los contenidos educativos se organizan en áreas correspondientes a ámbitos propios de la experiencia y del desarrollo infantil.
La finalidad de este ciclo es el desarrollo físico, intelectual, afectivo, social y moral de los niños.
La metodología se basa en experiencias, actividades y juegos, y se aplica en un ambiente de afecto y confianza.
E. PRIMARIA
Esta etapa en nuestro Centro tiene como objetivo principal promover una educación integral de acuerdo con una concepción cristiana de la persona que capacite a nuestros alumnos a participar activamente en la construcción de un mundo más humano y más justo en el ámbito de la tolerancia, de la solidaridad, del respeto mutuo y de la no discriminación por el sexo, raza, religión o cultura, siguiendo el espíritu y mensaje liberador de nuestro fundador San Juan de Mata.
Pretendemos que el alumno descubra, desarrolle y mejore tanto sus propias cualidades como sus potencialidades físicas, intelectuales, afectivas, éticas y sociales, fomentando su creatividad mediante el trabajo académico y las actividades extraescolares y complementarias.
Disponemos de Unidades de Integración y Atención a la diversidad para dar respuesta a los alumnos que presentan dificultades de aprendizaje, mediante la acción y seguimiento individualizado.
Nuestra formación en valores busca que los alumnos aprendan a tomar decisiones libres y responsables, ejerciendo un sentido crítico a la hora de actuar en el mundo que les rodea.
Con la acción tutorial y orientativa queremos hacer una labor esencial en nuestra tarea educativa, valorando no sólo los aspectos cognitivos y académicos, sino también el nivel de maduración, actitudes y capacidad de pensamiento y reflexión a fin de que el alumno sea capaz de hacer su propia autoevaluación.
E. SECUNDARIA
Durante la etapa de educación secundaria obligatoria contribuimos a desarrollar en el alumnado, entre otras, las siguientes capacidades
Conocer y asumir responsablemente sus deberes y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y grupos, ejercitarse en el diálogo, afianzando los derechos humanos como valores comunes de una sociedad plural, abierta y democrática.
Adquirir, desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo como condición necesaria para una realización eficaz de los procesos del aprendizaje y como medio de desarrollo personal.
Fomentar actitudes que favorezcan la convivencia en los ámbitos escolar, familiar y social.
En esta etapa, se presta especial atención a la tutoría personal del alumnado. En nuestro centro apostamos por un trato personal e individualizado, cercano pero a la vez exigente.
Títulos y programas internacionales
Bachillerato Dual
Información sobre los títulos y programas internacionales del Colegio Padres Trinitarios
En nuestro centro puedes cursar el Bachillerato Dual.
Esta modalidad permite la convalidación internacional de títulos de bachillerato, permitiendo a los alumnos obtener dos titulaciones simultáneas: la propia de su país y el American High School Diploma.
Cuando finalizan sus estudios, los alumnos del Diploma Dual® logran exactamente la misma titulación que los estudiantes estadounidenses al finalizar el High School, que está reconocida en todos los estados y en todas las universidades del mundo.
Idiomas
Español (Vehicular)
Inglés (Medio)
Francés (Medio)
Servicios e instalaciones del Colegio Padres Trinitarios
Actividades extraescolares
Actividades deportivas
Fútbol
Baloncesto
Ajedrez
Patinaje
Gimnasia rítmica
Judo
Actividades artísticas
Baile
Guitarra
Canto
Manualidades
Teatro
Actividades culturales
Apoyo al estudio
Inglés
Robótica
Información sobre las actividades extraescolares del Colegio Padres Trinitarios
Todas estas actividades extraescolares están dirigidas a la promoción de las habilidades y destrezas de los alumnos. El Centro dispone de las siguientes actividades:
Judo
English´sfun
Baloncesto
Teatro
Coro
Lettering y diseño de postales
ACTIVIDADES AMPA
Baile moderno
Natación
Gimnasia rítmica
Guitarra
Patinaje
Información adicional del Colegio Padres Trinitarios
Preguntas frecuentes
-
¿Cuánto cuesta estudiar en el Colegio Padres Trinitarios?
El precio del Colegio Padres Trinitarios está en el rango de gratuito o <100€ mensuales por alumno.
-
¿Qué opiniones tienen los padres de este Colegio?
Las opiniones de este colegio indican una valoración de 5 sobre 5 en base a las 4 valoraciones existentes. en Google Places.
Reconocimientos Micole
En años anteriores apareció en los siguientes rankings:

