Público
Laico
Método pedagógico genérico
100%
Atención a la diversidad
Mixto
Horario ampliado
Extraescolares
Transporte escolar
Comedor
Instituto Público de Educación Secundaria
Sistema educativo del Instituto Bages Sud
Modelo educativo
Método pedagógico genérico
Etapas educativas
-
Infantil 1er ciclo
(0-3 años) -
Infantil 2º ciclo
(3-6 años) -
Primaria
-
ESO
-
Bachillerato
-
Otros
Instituto Público de Educación Secundaria
-
Infantil 1er ciclo
(0-3 años) -
Infantil 2º ciclo
(3-6 años) -
Primaria
-
ESO
-
Bachillerato
-
Otros
Idiomas
Catalán (Vehicular)
Español (Medio)
Inglés (Medio)
Servicios e instalaciones del Instituto Bages Sud
Preguntas frecuentes
-
¿Cuánto cuesta estudiar en el Instituto Bages Sud?
El precio del Instituto Bages Sud está en el rango de gratuito o <100€ mensuales por alumno.
-
¿Qué opiniones tienen los padres de este Instituto?
Las opiniones de este instituto indican una valoración de 8.8 sobre 10 en base a las 9 valoraciones existentes. Puedes leer todas las opiniones aquí.
Reconocimientos Micole
En años anteriores apareció en los siguientes rankings:
Reserva una cita con el Instituto Bages Sud
Visita el centro, conoce a los profesores, descubre sus servicios y toda la información que necesites.
Opiniones del Instituto Bages Sud
Las siguientes opiniones son una muestra aleatoria de las proporcionadas por Google Places.
Ak Sha
Es el mejor instituto del mundo, al ser pequeño los profesores pueden prestar mucha más atención a las necesidades de sus alumnos y te ayudan mucho ya sea en situaciones escolares como personales; una gran experiencia haber pasado mi adolescencia allí y el gran viaje a Berlín.
Nil Monter
Porque no tenemos edificios?
Lídia Garcia
Le falta sobre todo tener un edificio y dejar los barracones
Raimon i
hasta que sea correcto
Iker B. Ortiz
Buen instituto con un profesorado excelente
Lorena
Soy una alumna de la promoción del año 2012. El instituto nunca es fácil ya que entramos en una nueva etapa de nuestras vidas. Pasas durante cuatro años una gran parte de tu tiempo junto a tus compañeros. Y al final, cuando te das cuenta de que el ciclo de la ESO va a terminar, te das cuenta de que son como una familia para ti. Sinceramente sentí mucha tristeza al darme cuenta de que todo aquello se quebraría, de que todos marchamos por diferentes caminos y dejaríamos atrás amistades. El instituto fue muy duro para mí. Fue difícil por muchos motivos. Y menciono públicamente que tenía problemas de depresión e incluso algunos problemas en casa. Era dificil estar motivada, sacar buenas notas y ser alguien "notable" en la clase. Pero sí es cierto que el instituto era una de mis mayores alegrías, pues tenía un grupo de amigos, me sentía bien con el grupo de clase y pude crear vínculos con profesores que jamás olvidaré. Muchas veces uno se puede sentir enjaulado en un lugar donde te tienen que evaluar pero yo me sentía libre. Me encantaba poder expresar todos mis sentimientos, pensamientos y emociones. Cada vez que surgía un ejercicio en el que debíamos escribir algún relato dejaba fluir mi imaginación, y luego, lo leía todo en clase. Recuerdo que mis compañeros se aburrían mientras me oían, se ponían a ver otras cosas con el ordenador o hablar con el compañero de al lado. Algunos ponían sus ojos en blanco, bostezaban y pensarían: "Otra vez ha escrito un tocho" - Sin embargo, al fijarme detalladamente en el escenario, me daba cuenta que había más de una persona escuchándome y eso me hacía completamente feliz. Y no, no quería ser alguien que destacara, simplemente quería ser escuchada. Habían muchos aspectos en los que yo fallaba. En educación física intentaba dar lo mejor de mí pero por tímidez no demostré una actitud muy deportiva. Era muy mala en matemáticas e incluso les tenía miedo. Mi cerebro se bloqueaba con ellas y me metí en la cabeza ese pensamiento. Pero ahora tras haber cursado dos bachilleratos (científico y social) mi media fue de excelente! Y con muchas horas de mates! Como en cada instituto, siempre hay matones que quieren hundir a los demás. Y recuerdo que muchas veces tuve conflictos y días malos. Es un instituto muy pequeño con mucha gente, y da igual si añaden más bloques, a veces la tensión es muy grande. Muchas veces llegué a casa llorando. Muchas veces tuve que hacer cosas que no quería para defender a alguien. Y si alguien que está estudiando ahora mismo aquí está leyendo esto: No te calles. No te preocupes si te devuelves ante alguien que te está machacando. Pero siempre primero intenta hablar con tus profesores o director, ellos te ayudarán. También seguramente alguna vez te has sentido [email protected], insuficiente, o incluso piensas que no puedes más. Pero quiero aconsejarte que jamás te des por [email protected] y luches por tu futuro. Estudia e intenta sacar buenas notas. Si no sacas buenas notas mantén siempre una buena actitud y esfuérzate, porque lo valorarán. ¡Y ante todo RESPETO hacia tus compañeros y profesores! - Y si alguien te falta el respeto, siempre de buena forma, hazle saber que lo mereces. Hay algo que me entristece y es que con el paso de los años estoy olvidando pequeños momentos que me hacian sonreír, anécodtas o detalles. Cada vez todo es más borroso y quisiera recuperarlos. Me paro en el tiempo y veo a mis antiguos compañeros como han progresado con sus vidas y lo felices que están. Me alegro mucho por ellos. Y por todos aquellos que han tenido sus tropiezos, como yo en su día, sé que acabaréis yendo por el buen camino. Saludos a los profesores que me han marcado: Manuel Carvajal, Lídia Gimenez, Francesc Domènech, Joan Badia, Marina Bau, Teresa Mañosa, Francesc Serra, Laia Elizari, Mireia Serra, Laura Gilabert, Enrique, Helena ... Saludos a mis compañeros más allegados; Andrea López, Aida Rabassa, Pere Guinart, Isaac Bonals, Iker Bollo, Aram Ibáñez, Pol Batlle, Gilbert Cataldi, Guillem Serrato ... Arrivederla!