El centro aún no ha publicado ninguna foto
¿No tienes claro qué Instituto elegir?
Público
Laico
Atención a la diversidad
Mixto
Horario ampliado
Extraescolares
Transporte escolar
Instituto Público de Educación Secundaria y Bachillerato
El Instituto Infanta Isabel D'aragó es un instituto público de educación secundaria y bachillerato ubicado en Plaça d'Angeleta Ferrer 1, Barcelona.
Este instituto en Barcelona es de carácter laico y mixto. Se encuentra dentro del rango de precios de gratuito o <100€, además sigue un modelo educativo genérico, siendo su idioma vehicular el Catalán.
Entre sus servicios, el instituto público Infanta Isabel D'aragó cuenta con comedor y AMPA.
Sistema educativo del Instituto Infanta Isabel D'aragó
Modelo educativo
Método pedagógico genérico
Etapas educativas
-
Infantil 1er ciclo
(0-3 años) -
Infantil 2º ciclo
(3-6 años) -
Primaria
-
ESO
-
Bachillerato
-
FP/Otros
Instituto Público de Educación Secundaria y Bachillerato
-
Infantil 1er ciclo
(0-3 años) -
Infantil 2º ciclo
(3-6 años) -
Primaria
-
ESO
-
Bachillerato
-
FP/Otros
Más información y modalidades
Educación Secundaria Obligatoria
Bachillerato
Bachillerato de Artes - Diurno (Presencial)
Bachillerato de Ciencias - Diurno (Presencial)
Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales - Diurno (Presencial)
Idiomas
Catalán (Vehicular)
Español (Medio)
Inglés (Medio)
Francés (Bajo)
Colegio-familia
AMPA/AFA
Servicios e instalaciones del Instituto Infanta Isabel D'aragó
El Instituto Infanta Isabel D'aragó aún no ha indicado información sobre esta sección.
Servicios
Comedor
Comedor - Catering externo
Preguntas frecuentes
-
¿Cuánto cuesta estudiar en el Instituto Infanta Isabel D'aragó?
El precio del Instituto Infanta Isabel D'aragó está en el rango de gratuito o <100€ mensuales por alumno.
-
¿Qué opiniones tienen los padres de este Instituto?
Las opiniones de este instituto indican una valoración de 3.5 sobre 5 en base a las 77 valoraciones existentes. Puedes leer todas las opiniones aquí.
Reserva una cita con el Instituto Infanta Isabel D'aragó
Visita el centro, conoce a los profesores, descubre sus servicios y toda la información que necesites.

Opiniones del Instituto Infanta Isabel D'aragó
Las siguientes opiniones son una muestra aleatoria de las proporcionadas por Google Places.
MARTA de marte
¿No se puede poner estrellas negativas? Entonces solo decir que empezando por la base, o sea la directora, no recomiendo este centro en absoluto. Todo depende del grado de obediencia que tengas, si eres un espíritu libre o rebelde, aléjate de ahí. Hablo por experiencia como alumna y madre de alumnos del centro. Lo único bueno de este sitio son un par o tres de profesores, remarcando a C. Herrero. Felicitaciones para él. y suspenso aplastante para la administración.
selena Andres
He pasado la eso y el bachillerato en este centro, en mi primera semana de la eso ya me hicieron bullying y las personas que me lo hicieron no recibieron ningún castigo, se seguian sentando a mi lado en clase y tuve que pasar la eso con ellos. Cuando me tocó hacer el bachillerato, probé una nueva modalidad la cual la tuvieron que suspender por falta de alumnos, dejándome así con unas notas más bajas y con 0 expectativas por parte del profesorado, es verdad que separan a los niños por rendimiento y los que más rendimiento tienen tienen más ventajas a la hora de estudiar o de hacer alguna actividad. No lo recomiendo ni a mi peor enemigo, he tenido muchos problemas, de robo también, acoso por parte del alumnado y del profesor.
Olympia Beltran Velez
Voy a escribir porque me veo el percal, dividen a los jovenes por rendimiento (aunque digan que no), no ayudan ante casos de acoso y encima tienen algunos profesores que toman preferencia a x alumnos (vamos, aquellos que no necesitan mucha ayuda en las materias y que encima les lloran por las notas que tienen). Por mi parte la ESO y el bachillerato fueron lo más normal del mundo, nunca tuve problemas excepto un par de profesoras (una de ellas jubilada ya por suerte), pero me explicáis que un docente te suelte en tu cara "que? Lo dejamos para septiembre?" cuando sabe que te cuesta la materia? O que ni se molesten en explicarte algo porque "ya lo han hecho" y los demás ya lo entienden? (cosas de ir con los "listos" del curso) No creáis mucho de lo que dicen por aquí, la mitad son exalumnos "sobresalientes" que esconden tras una buena valoración todo lo malo de este centro?
Tu Tia
Si eres mujer puedes hacer lo que te de la gana sin consecuencias e incluso tienes ventajas, pero si no lo eres, prepárate para tus peores años.
Juan Carlos
Bastantes profesores los cuales no actúan en casos de conflicto entre alumnos, y otros pocos que merecen mucho la pena. Segregación en clases las cuales según ellos "no se separa por rendimiento", cuando realmente los casos más complicados les separan a otras clases y se lavan las manos, y no se les da ninguna posibilidad de poder avanzar.
Ariadna Sierra
Hice toda la ESO y Bachillerato en este instituto y mi experiencia ha sido muy buena. A nivel académico, sales muy bien preparado/a para la selectividad. Los profesores y profesoras te ayudan siempre que lo necesites y el ambiente es muy agradable.
Jaskirat Chaudhary
Como exalumno, tengo un muy buen recuerdo de mi paso por la Infanta. Hay un profesorado que apoya mucho al alumno, instalaciones óptimas y una exigencia adecuada, que te permite llegar a la universidad en muy buenas condiciones. Además, he sido miembro del consejo escolar del centro, por lo que sé, habiéndolo visto y valorado desde dentro, que siempre se ha trabajado por el bien de los alumnos. Existe una dirección trabajadora y comprometida con los valores.
Erik L. André
He sido alumno de la Infanta durante la ESO y Bachillerato, y puedo decir que no hay ninguna objeción. El profesorado está cercano al alumnado, y se imparten los conocimientos necesarios (y más) para poder entrar en la universidad sin ningún problema.
Melannie Mendoza
En primer lugar, fui ex alumna de este instituto durante la ESO y bachillerato (donde finalmente me cambié a otro instituto, INS Verdaguer). Procederé a hacer una reseña lo más objetiva posible desde mi punto de vista. En relación a la calidad de la enseñanza es buena, cumplen y exigen lo que dan. Pero.. ¿Qué es una enseñanza con profesores crueles, poco profesionales y con falta de empatía? no es nada. Veo que pasan los años y todo sigue igual, es decir, mal. En este instituto pude comprobar desde fuera como se consiente el acoso escolar de una manera que asusta, los profesores que deberían protegerte jamás harán nada. No obstante, si acabas llegando a dirección e insistiendo quizá consigues que expulsen durante una semana al acosador/a. Pero nada más y nada menos que eso. También se consiente la segregación etnica, lo pude comprobar al menos durante mi época de estudios como las clases con niveles más bajos solo se encontraban personas de diferente nacionalidad (latinoamericana por ej.) con la excusa de ''falta de conocimiento de la lengua'' o simplemente por ''mal comportamiento''. Por ello, separan a alumnos con dificultades educativas y en vez de ayudarlos a integrarse y mejorar los dejan en su mayoría en esos niveles los cuales acaban afectado en su trayecto estudiantil. Por último una mención honorífica a los profesores: David Serra, por ser el perfecto profesor a la hora de transmitir conocimiento y que a su vez con sus bromas hiere el autoestima de sus alumnos (aunque él no lo crea). Marta Perucho, con esta señora no tengo nada bueno que decir, dado que sus explicaciones se basaban en leer el libro y luego pedir en el examen un copia y pega de x tema. Y poco más, sumándole su enorme ego y clasismo interiorizado. Por último, mencionar al profesor Agustí, el cual, desde mi experiencia fue el único profesor con humanidad con el que me tope en este instituto, junto a la profesora Helena March la cual mejoró la gestión de este instituto en su día. En conclusión, habrá algún buen profesor, pero hay otros que lo único que hacen es quitarte la ilusión y las ganas de crear una trayectoria estudiantil y en sí, la estructura del instituto no es factible. En mi caso, no lo consiguieron. Pese a comentarios horribles y humillaciones varias por parte de algún profesor, no me quede atascada pero otros seguramente sí, y eso... no tiene perdón. A ex alumnos, os animo a que olvidéis esa mala etapa (tanto si fue por parte de vuestros compañeros como si fue por profesores) y confiéis en vosotros. A los nuevos, pensadlo antes de entrar.
Víctor Blanco
Tiene más cosas malas que buenas. Cada curso es una lotería, si tienes suerte y te tocan los pocos profesores que valen la pena te irá bien, pero es poco probable. Si eres un alumno que tiene dificultades para aprobar hay varios profesores que te denigrarán y te dejarán de lado para centrarse en los que sacan mejores notas, en vez de tratar de ayudarte. Si tienes la mala suerte de repetir preparate para que muchos profesores te traten como una causa perdida y pasen de ti. Gracias a Carlos Herrero y Luismi por ser de los pocos profesores buenos que he tenido, y de los pocos que se les notaba que les gustaba enseñar.
Opiniones del Instituto Infanta Isabel D'aragó
Las siguientes opiniones son una muestra aleatoria de las proporcionadas por Google Places.
MARTA de
¿No se puede poner estrellas negativas? Entonces solo decir que empezando por la base, o sea la directora, no recomiendo este centro en absoluto. Todo depende del grado de obediencia que tengas, si eres un espíritu libre o rebelde, aléjate de ahí. Hablo por experiencia como alumna y madre de alumnos del centro. Lo único bueno de este sitio son un par o tres de profesores, remarcando a C. Herrero. Felicitaciones para él. y suspenso aplastante para la administración.
selena Andres
He pasado la eso y el bachillerato en este centro, en mi primera semana de la eso ya me hicieron bullying y las personas que me lo hicieron no recibieron ningún castigo, se seguian sentando a mi lado en clase y tuve que pasar la eso con ellos. Cuando me tocó hacer el bachillerato, probé una nueva modalidad la cual la tuvieron que suspender por falta de alumnos, dejándome así con unas notas más bajas y con 0 expectativas por parte del profesorado, es verdad que separan a los niños por rendimiento y los que más rendimiento tienen tienen más ventajas a la hora de estudiar o de hacer alguna actividad. No lo recomiendo ni a mi peor enemigo, he tenido muchos problemas, de robo también, acoso por parte del alumnado y del profesor.
Olympia Velez
Voy a escribir porque me veo el percal, dividen a los jovenes por rendimiento (aunque digan que no), no ayudan ante casos de acoso y encima tienen algunos profesores que toman preferencia a x alumnos (vamos, aquellos que no necesitan mucha ayuda en las materias y que encima les lloran por las notas que tienen). Por mi parte la ESO y el bachillerato fueron lo más normal del mundo, nunca tuve problemas excepto un par de profesoras (una de ellas jubilada ya por suerte), pero me explicáis que un docente te suelte en tu cara "que? Lo dejamos para septiembre?" cuando sabe que te cuesta la materia? O que ni se molesten en explicarte algo porque "ya lo han hecho" y los demás ya lo entienden? (cosas de ir con los "listos" del curso) No creáis mucho de lo que dicen por aquí, la mitad son exalumnos "sobresalientes" que esconden tras una buena valoración todo lo malo de este centro?
Juan Carlos
Bastantes profesores los cuales no actúan en casos de conflicto entre alumnos, y otros pocos que merecen mucho la pena. Segregación en clases las cuales según ellos "no se separa por rendimiento", cuando realmente los casos más complicados les separan a otras clases y se lavan las manos, y no se les da ninguna posibilidad de poder avanzar.
Jaskirat
Como exalumno, tengo un muy buen recuerdo de mi paso por la Infanta. Hay un profesorado que apoya mucho al alumno, instalaciones óptimas y una exigencia adecuada, que te permite llegar a la universidad en muy buenas condiciones. Además, he sido miembro del consejo escolar del centro, por lo que sé, habiéndolo visto y valorado desde dentro, que siempre se ha trabajado por el bien de los alumnos. Existe una dirección trabajadora y comprometida con los valores.
Melannie
En primer lugar, fui ex alumna de este instituto durante la ESO y bachillerato (donde finalmente me cambié a otro instituto, INS Verdaguer). Procederé a hacer una reseña lo más objetiva posible desde mi punto de vista. En relación a la calidad de la enseñanza es buena, cumplen y exigen lo que dan. Pero.. ¿Qué es una enseñanza con profesores crueles, poco profesionales y con falta de empatía? no es nada. Veo que pasan los años y todo sigue igual, es decir, mal. En este instituto pude comprobar desde fuera como se consiente el acoso escolar de una manera que asusta, los profesores que deberían protegerte jamás harán nada. No obstante, si acabas llegando a dirección e insistiendo quizá consigues que expulsen durante una semana al acosador/a. Pero nada más y nada menos que eso. También se consiente la segregación etnica, lo pude comprobar al menos durante mi época de estudios como las clases con niveles más bajos solo se encontraban personas de diferente nacionalidad (latinoamericana por ej.) con la excusa de ''falta de conocimiento de la lengua'' o simplemente por ''mal comportamiento''. Por ello, separan a alumnos con dificultades educativas y en vez de ayudarlos a integrarse y mejorar los dejan en su mayoría en esos niveles los cuales acaban afectado en su trayecto estudiantil. Por último una mención honorífica a los profesores: David Serra, por ser el perfecto profesor a la hora de transmitir conocimiento y que a su vez con sus bromas hiere el autoestima de sus alumnos (aunque él no lo crea). Marta Perucho, con esta señora no tengo nada bueno que decir, dado que sus explicaciones se basaban en leer el libro y luego pedir en el examen un copia y pega de x tema. Y poco más, sumándole su enorme ego y clasismo interiorizado. Por último, mencionar al profesor Agustí, el cual, desde mi experiencia fue el único profesor con humanidad con el que me tope en este instituto, junto a la profesora Helena March la cual mejoró la gestión de este instituto en su día. En conclusión, habrá algún buen profesor, pero hay otros que lo único que hacen es quitarte la ilusión y las ganas de crear una trayectoria estudiantil y en sí, la estructura del instituto no es factible. En mi caso, no lo consiguieron. Pese a comentarios horribles y humillaciones varias por parte de algún profesor, no me quede atascada pero otros seguramente sí, y eso... no tiene perdón. A ex alumnos, os animo a que olvidéis esa mala etapa (tanto si fue por parte de vuestros compañeros como si fue por profesores) y confiéis en vosotros. A los nuevos, pensadlo antes de entrar.
Víctor
Tiene más cosas malas que buenas. Cada curso es una lotería, si tienes suerte y te tocan los pocos profesores que valen la pena te irá bien, pero es poco probable. Si eres un alumno que tiene dificultades para aprobar hay varios profesores que te denigrarán y te dejarán de lado para centrarse en los que sacan mejores notas, en vez de tratar de ayudarte. Si tienes la mala suerte de repetir preparate para que muchos profesores te traten como una causa perdida y pasen de ti. Gracias a Carlos Herrero y Luismi por ser de los pocos profesores buenos que he tenido, y de los pocos que se les notaba que les gustaba enseñar.