Público
Laico
Método pedagógico genérico
Atención a la diversidad
Mixto
Horario ampliado
Extraescolares
Transporte escolar
Comedor
Instituto Público de FP
Sistema educativo del Instituto De Catalunya
Modelo educativo
Método pedagógico genérico
Etapas educativas
-
Infantil 1er ciclo
(0-3 años) -
Infantil 2º ciclo
(3-6 años) -
Primaria
-
ESO
-
Bachillerato
-
Otros
Instituto Público de FP
-
Infantil 1er ciclo
(0-3 años) -
Infantil 2º ciclo
(3-6 años) -
Primaria
-
ESO
-
Bachillerato
-
Otros
Idiomas
Catalán (Vehicular)
Español (Medio)
Inglés (Medio)
Servicios e instalaciones del Instituto De Catalunya
Preguntas frecuentes
-
¿Cuánto cuesta estudiar en el Instituto De Catalunya?
El precio del Instituto De Catalunya está en el rango de gratuito o <100€ mensuales por alumno.
-
¿Qué opiniones tienen los padres de este Instituto?
Las opiniones de este instituto indican una valoración de 9.2 sobre 10 en base a las 36 valoraciones existentes. Puedes leer todas las opiniones aquí.
Reserva una cita con el Instituto De Catalunya
Visita el centro, conoce a los profesores, descubre sus servicios y toda la información que necesites.
Opiniones del Instituto De Catalunya
Las siguientes opiniones son una muestra aleatoria de las proporcionadas por Google Places.
Victoria
Amo está escuela!
rosó altet
He quedado enamorada desde el minuto 0 ...entorno,personal docente , calidad del alumnado, instalaciones...Un wonderland!
Oriol
Increíble escuela, con todos los servicios de una universidad, pero muchísimo más económica. Título en graduado equivalente a todos los efectos con posibilidad de ir de Erasmus y con prácticas obligatorias en empresas i/o museos de Catalunya.
Jessica Levy
La mejor escuela de conservación y restauración. Profesores excelentes y muy buenas instalaciones. Un gran ambiente de estudios, como una gran familia!
Elena Alvarez
Un buen sitio para estudiar conservación y restauración. Los profesores geniales y es como una gran familia, nos ayudamos entre todos. Es una carrera fantastica y es para la gente que le encanta el arte y la ciencia