Colegio A B C Montessori de
Ecatepec
Más información
De La Mora Manzana 026, 55760, Ojo de Agua, Estado de México.


Categoría | Detalle |
---|---|
Ámbito | Privado |
Confesión | Laico |
Diferenciación | Mixto |
Precio | |
Idiomas |
![]() |
Modelo educativo |
Genérico |
Extraescolares |
|
Contactar con el centro
¡No dudes en contactar al centro! Puedes elegir el canal que prefieras para resolver todas tus dudas.
Te pueden interesar

De La Mora, Ecatepec
0.05km
Preescolar Real Campestre





México - Pachuca 16, Tecamac
0.28km
Colegio Real Campestre





México - Pachuca 16, Tecamac
0.28km

Colegio Innova Schools Ojo de Agua





De Los Padres 17, Tecamac
3.5km
Comuneros S/N, Ecatepec
8.26km

Colegio Cultural Guadalupano





Virgen de la Merced Mz 72 Lt 41, Ecatepec
7.82km
De La Mora, Ecatepec
0.05km
Preescolar Real Campestre





México - Pachuca 16, Tecamac
0.28km
Colegio Real Campestre





México - Pachuca 16, Tecamac
0.28km

Colegio Innova Schools Ojo de Agua





De Los Padres 17, Tecamac
3.5km
Comuneros S/N, Ecatepec
8.26km

Colegio Cultural Guadalupano





Virgen de la Merced Mz 72 Lt 41, Ecatepec
7.82kmSistema Educativo del Colegio A B C Montessori
Método
Método pedagógico genérico


¿Quieres saber más?
¡No dudes en contactar al centro! Puedes elegir el canal que prefieras para resolver todas tus dudas.
Idiomas y Programas Internacionales del Colegio A B C Montessori

¿Quieres saber más?
¡No dudes en contactar al centro! Puedes elegir el canal que prefieras para resolver todas tus dudas.
Actividades extraescolares del Colegio A B C Montessori
Actividades Deportivas
¿Quieres saber más?
¡No dudes en contactar al centro! Puedes elegir el canal que prefieras para resolver todas tus dudas.
Opiniones del Colegio A B C Montessori
* Muestra proporcionada por Google Places
Sergii Martinez





El método Montessori es un modelo educativo ideado por la educadora y médica italiana María Montessori a finales del siglo XIX y principios del XX. Inicialmente, María Montessori trabajó con niños pobres de un barrio de Roma y con niños discapacitados en un hospital. Se interesó en niños marginados por la sociedad y vio el progreso que iban logrando gracias a su pedagogía, por lo que la educadora comprendió que este método podía aplicarse igual para todos los niños, ya que les ayudaba en el desarrollo personal de la independencia, la libertad con límites, el respeto en la psicología natural y el desarrollo físico y social del niño. Su libro El método Montessori fue publicado en 1912. Este modelo educativo se caracteriza por poner énfasis en la actividad dirigida por el niño y observación clínica por parte del maestro. Esta observación tiene la intención de adaptar el entorno de aprendizaje del niño a su nivel de desarrollo. El propósito básico de este método es liberar el potencial de cada niño para que se auto-desarrolle en un ambiente estructurado. El método nació de la idea de ayudar al niño a obtener un desarrollo integral, para lograr un máximo grado en sus capacidades intelectuales, físicas y espirituales. Por ello, se trabaja sobre bases científicas en relación con el desarrollo físico y psíquico del niño. María Montessori basó su método en el trabajo del niño y en la colaboración con el adulto. Así, la escuela no es «un lugar donde el maestro transmite conocimientos», sino «un lugar donde la inteligencia y la parte psíquica del niño se desarrollará a través de un trabajo libre con material didáctico especializado».
Sergio





El método Montessori es un modelo educativo ideado por la educadora y médica italiana María Montessori a finales del siglo XIX y principios del XX. Inicialmente, María Montessori trabajó con niños pobres de un barrio de Roma y con niños discapacitados en un hospital. Se interesó en niños marginados por la sociedad y vio el progreso que iban logrando gracias a su pedagogía, por lo que la educadora comprendió que este método podía aplicarse igual para todos los niños, ya que les ayudaba en el desarrollo personal de la independencia, la libertad con límites, el respeto en la psicología natural y el desarrollo físico y social del niño. Su libro El método Montessori fue publicado en 1912. Este modelo educativo se caracteriza por poner énfasis en la actividad dirigida por el niño y observación clínica por parte del maestro. Esta observación tiene la intención de adaptar el entorno de aprendizaje del niño a su nivel de desarrollo. El propósito básico de este método es liberar el potencial de cada niño para que se auto-desarrolle en un ambiente estructurado. El método nació de la idea de ayudar al niño a obtener un desarrollo integral, para lograr un máximo grado en sus capacidades intelectuales, físicas y espirituales. Por ello, se trabaja sobre bases científicas en relación con el desarrollo físico y psíquico del niño. María Montessori basó su método en el trabajo del niño y en la colaboración con el adulto. Así, la escuela no es «un lugar donde el maestro transmite conocimientos», sino «un lugar donde la inteligencia y la parte psíquica del niño se desarrollará a través de un trabajo libre con material didáctico especializado».
Mayte maricela Bastida alvarez





Si esta bonita
Sergii Martinez





El método Montessori es un modelo educativo ideado por la educadora y médica italiana María Montessori a finales del siglo XIX y principios del XX. Inicialmente, María Montessori trabajó con niños pobres de un barrio de Roma y con niños discapacitados en un hospital. Se interesó en niños marginados por la sociedad y vio el progreso que iban logrando gracias a su pedagogía, por lo que la educadora comprendió que este método podía aplicarse igual para todos los niños, ya que les ayudaba en el desarrollo personal de la independencia, la libertad con límites, el respeto en la psicología natural y el desarrollo físico y social del niño. Su libro El método Montessori fue publicado en 1912. Este modelo educativo se caracteriza por poner énfasis en la actividad dirigida por el niño y observación clínica por parte del maestro. Esta observación tiene la intención de adaptar el entorno de aprendizaje del niño a su nivel de desarrollo. El propósito básico de este método es liberar el potencial de cada niño para que se auto-desarrolle en un ambiente estructurado. El método nació de la idea de ayudar al niño a obtener un desarrollo integral, para lograr un máximo grado en sus capacidades intelectuales, físicas y espirituales. Por ello, se trabaja sobre bases científicas en relación con el desarrollo físico y psíquico del niño. María Montessori basó su método en el trabajo del niño y en la colaboración con el adulto. Así, la escuela no es «un lugar donde el maestro transmite conocimientos», sino «un lugar donde la inteligencia y la parte psíquica del niño se desarrollará a través de un trabajo libre con material didáctico especializado».
Sergio





El método Montessori es un modelo educativo ideado por la educadora y médica italiana María Montessori a finales del siglo XIX y principios del XX. Inicialmente, María Montessori trabajó con niños pobres de un barrio de Roma y con niños discapacitados en un hospital. Se interesó en niños marginados por la sociedad y vio el progreso que iban logrando gracias a su pedagogía, por lo que la educadora comprendió que este método podía aplicarse igual para todos los niños, ya que les ayudaba en el desarrollo personal de la independencia, la libertad con límites, el respeto en la psicología natural y el desarrollo físico y social del niño. Su libro El método Montessori fue publicado en 1912. Este modelo educativo se caracteriza por poner énfasis en la actividad dirigida por el niño y observación clínica por parte del maestro. Esta observación tiene la intención de adaptar el entorno de aprendizaje del niño a su nivel de desarrollo. El propósito básico de este método es liberar el potencial de cada niño para que se auto-desarrolle en un ambiente estructurado. El método nació de la idea de ayudar al niño a obtener un desarrollo integral, para lograr un máximo grado en sus capacidades intelectuales, físicas y espirituales. Por ello, se trabaja sobre bases científicas en relación con el desarrollo físico y psíquico del niño. María Montessori basó su método en el trabajo del niño y en la colaboración con el adulto. Así, la escuela no es «un lugar donde el maestro transmite conocimientos», sino «un lugar donde la inteligencia y la parte psíquica del niño se desarrollará a través de un trabajo libre con material didáctico especializado».
Mayte maricela Bastida alvarez





Si esta bonita
Sergii Martinez





El método Montessori es un modelo educativo ideado por la educadora y médica italiana María Montessori a finales del siglo XIX y principios del XX. Inicialmente, María Montessori trabajó con niños pobres de un barrio de Roma y con niños discapacitados en un hospital. Se interesó en niños marginados por la sociedad y vio el progreso que iban logrando gracias a su pedagogía, por lo que la educadora comprendió que este método podía aplicarse igual para todos los niños, ya que les ayudaba en el desarrollo personal de la independencia, la libertad con límites, el respeto en la psicología natural y el desarrollo físico y social del niño. Su libro El método Montessori fue publicado en 1912. Este modelo educativo se caracteriza por poner énfasis en la actividad dirigida por el niño y observación clínica por parte del maestro. Esta observación tiene la intención de adaptar el entorno de aprendizaje del niño a su nivel de desarrollo. El propósito básico de este método es liberar el potencial de cada niño para que se auto-desarrolle en un ambiente estructurado. El método nació de la idea de ayudar al niño a obtener un desarrollo integral, para lograr un máximo grado en sus capacidades intelectuales, físicas y espirituales. Por ello, se trabaja sobre bases científicas en relación con el desarrollo físico y psíquico del niño. María Montessori basó su método en el trabajo del niño y en la colaboración con el adulto. Así, la escuela no es «un lugar donde el maestro transmite conocimientos», sino «un lugar donde la inteligencia y la parte psíquica del niño se desarrollará a través de un trabajo libre con material didáctico especializado».
Contactar con el centro
¡No dudes en contactar al centro! Puedes elegir el canal que prefieras para resolver todas tus dudas.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuál es el precio del Colegio A B C Montessori?
Para conocer el precio del Colegio A B C Montessori es necesario consultar al colegio.
-
¿Qué opiniones tienen las familias del Colegio A B C Montessori?
Las opiniones del Colegio A B C Montessori indican una valoración de 2.7 sobre 5 en base a las 6 valoraciones existentes. Puedes leer todas las opiniones aquí


Te pueden interesar

De La Mora, Ecatepec
0.05km
Preescolar Real Campestre





México - Pachuca 16, Tecamac
0.28km
Colegio Real Campestre





México - Pachuca 16, Tecamac
0.28km

Colegio Innova Schools Ojo de Agua





De Los Padres 17, Tecamac
3.5km
Comuneros S/N, Ecatepec
8.26km

Colegio Cultural Guadalupano





Virgen de la Merced Mz 72 Lt 41, Ecatepec
7.82km
De La Mora, Ecatepec
0.05km
Preescolar Real Campestre





México - Pachuca 16, Tecamac
0.28km
Colegio Real Campestre





México - Pachuca 16, Tecamac
0.28km

Colegio Innova Schools Ojo de Agua





De Los Padres 17, Tecamac
3.5km
Comuneros S/N, Ecatepec
8.26km

Colegio Cultural Guadalupano





Virgen de la Merced Mz 72 Lt 41, Ecatepec
7.82km