El centro aún no ha publicado ninguna foto
¿No tienes claro qué Instituto elegir?
Privado
Religioso
Atención a la diversidad
Mixto
Horario ampliado
Extraescolares
Transporte escolar
Comedor
Instituto Privado de FP
El Instituto Virgen De San Lorenzo es un instituto privado de fp ubicado en Calle Tamborila 14, Zaratán.
Este instituto en Zaratán es de carácter religioso y mixto. Se encuentra dentro del rango de precios de entre 300 y 700€, además sigue un modelo educativo genérico, siendo su idioma vehicular el Español.
Entre sus servicios, el instituto privado Virgen De San Lorenzo cuenta con transporte escolar y actividades extraescolares.
Sistema educativo del Instituto Virgen De San Lorenzo
Modelo educativo
Método pedagógico genérico
Etapas educativas
-
Infantil 1er ciclo
(0-3 años) -
Infantil 2º ciclo
(3-6 años) -
Primaria
-
ESO
-
Bachillerato
-
FP/Otros
Instituto Privado de FP
-
Infantil 1er ciclo
(0-3 años) -
Infantil 2º ciclo
(3-6 años) -
Primaria
-
ESO
-
Bachillerato
-
FP/Otros
Más información y modalidades
FP/Otros
Emergencias Sanitarias - Diurno (Presencial)
Idiomas
Español (Vehicular)
Inglés (Medio)
Servicios e instalaciones del Instituto Virgen De San Lorenzo
El Instituto Virgen De San Lorenzo aún no ha indicado información sobre esta sección.
Servicios
Otros servicios
Transporte escolar
Preguntas frecuentes
-
¿Cuánto cuesta estudiar en el Instituto Virgen De San Lorenzo?
El precio del Instituto Virgen De San Lorenzo está en el rango de entre 300 y 700€ mensuales por alumno.
-
¿Qué opiniones tienen los padres de este Instituto?
Las opiniones de este instituto indican una valoración de 1.4 sobre 5 en base a las 99 valoraciones existentes . Puedes leer todas las opiniones aquí.
Reserva una cita con el Instituto Virgen De San Lorenzo
Visita el centro, conoce a los profesores, descubre sus servicios y toda la información que necesites.
Opiniones del Instituto Virgen De San Lorenzo
Las siguientes opiniones son una muestra aleatoria de las proporcionadas por Google Places.
MayCa
Verguenza total en un traslado de hospital a hospital para una intervencion, la ambulacia heladisima a las 9,30 de la mañana -2 o -3 bajo cero. la calefacion no calentaba, al contrario salia aire frio. Los conductores como que trasladan animales sin la mas minimina empatia ni delicadeza ni sensibilidad ni nada Entiendo las condiciones de los trabajadores pero jolin estan trabajando con lo mas vulnerable y doloroso de la sociedad la salud y las personas mayores CAMBIADLO POR FAVOR CUALQUIER DIAS PODÉIS ESTAR VOSOTROS
Beka
Como antiguo alumno del curso de Técnico de Transporte Sanitario, los contratos que hacen son de risa , contratos de formación (hasta dos años te pueden tener así) de 750 euracos al mes , que prorateando pagas te puede subir a 800 eurazos, jornadas interminables que no pagan , fines de semana que no pagan , y un largo etc etc......... Y a modo informativo todavía no hemos cobrado la ayuda al transporte del curso , me imagino que para 2030
Mª Jesús Bahillo (Chus)
La gestión de esta empresa es pésima. No se cumplen los horarios y tienen al paciente esperando varias horas, pacientes vulnerables. Los trabajadores son también sufridores de esta mala gestión. Recomiendo a todos los usuarios que se quejan en esta plataforma que presenten su reclamación por registro oficial. Tanto a esta empresa como a la Consejería de Sanidad y al centro de salud donde tengan que recibir el servicio, que es quien da la contrata al empresario exdiputado del PP y amigo del Presidente de esta nuestra Comunidad.
Piedad Martín
¡Una verdadera vergüenza! Escribo en directo… 9 horas y media esperando en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles de Ávila, para un traslado urbano, y aún nadie dice cuándo llegarán. No entiendo cómo la Seguridad Social tiene contratado un servicio tan pésimo; espero que cuando llegue la hora de licitar tengan en cuenta el nefasto servicio que esta empresa presta (si es que lo presta) y elijan en consecuencia. Son las 18:57 del 19 de julio y llevamos esperando desde las 09:30 horas, a saber cuánto tiempo más, pero como en esta Administración las negligencias se tapan o evaden, no pasa nada… nunca pasa nada.
Guillermo Rincón
Por culpa de ellos una usuaria ha perdido dos citas medicas. A pesar de llamarles en repetidas veces .......su contestación era que están de camino.......y las chicas que cogen el teléfono dicen que no es su culpa . Lo que está claro es que la culpa no es del usuario. Una vergüenza de servicio y unos sinvergüenzas en el trato a la gente
Mercedes mendoza alvarez
Es una vergüenza, ya no es que te tengan horas esperando, es que ni siquiera vienen, aunque hayas confirmado el servicio varias veces antes. No sé cómo esta empresa tiene una concesión de servicio público, es un robo a los contribuyentes. Luego dicen que a dónde van nuestros impuestos, yo me pregunto a dónde va el dinero publico que recibe está empresa, a dar un buen servicio, desde luego no. Y doy una estrella de valoración, por los ambulacieros que tienen que a pesar de todas las quejas que reciben directamente aguantan el tipo con educacion.
Carlos
Impresentable organización la de esta empresa. Todos los meses tienen que transportar a una persona con dependencia al hospital es un edificio sin ascensor, y aunque avises de ello, siempre mandan a un solo operario y hay que esperar media hora a que venga otra ambulancia con otra persona para bajar la silla de ruedas. No traen ni guantes de trabajo, ni faja para evitar lesiones lumbares. En alguna ocasión he tenido que ayudar yo al operario a bajar la silla de ruedas. No culpo a los trabajadores que ven la movida al llegar a la puerta. La mala gestión es de quien organiza los transportes, por mucho que avises.
Daniel Merino Sanz
Una auténtica vergüenza! Llevaron a mi padre a una consulta y a la vuelta en el centro médico pidieron la ambulancia. Tras dos horas esperando y con los dolores de mi padre decidimos coger un taxi. En cuanto a los trabajadores ningún problema pero sospecho que la empresa quiere dar 500 servicios con poco personal y pocas ambulancias, lo que repercute en el servicio que reciben los usuarios.
Robert
Por favor y mil veces por favor. Informen a sus conductores de ambulancias que las señales acústicas deben usarse solamente en urgencias y no por sistema. Nos están enfermando a las personas que residimos en la calle Madre De Dios. Utilicen los medios como está legislado y con respeto. Utilicen las señales luminosas y las acústicas sólo en los momentos necesarios. Evitar el uso de las señales acústicas en los siguientes casos y siempre que no concurran las circunstancias anteriores: Circulación fluida sin densidad de tráfico. Circulación o adelantamientos en vías de más de un carril por sentido, cuando no exista densidad de tráfico. Cruces con semáforo en verde y sin densidad de tráfico. Cuando en las proximidades del lugar del siniestro, las características del mismo lo recomienden, por ejemplo: intentos de autolisis, intervención de unidad psiquiátrica. Cercanía a hospitales. En la salida de nuestras bases, siempre que sea posible. Cuando la patología del paciente lo desaconseje: patología coronaria etc. En todos aquellos casos no descritos, en los que su uso pueda suponer algún perjuicio o causar alteraciones del orden público. Desconecte el avisador acústico de marcha atrás al maniobrar en nuestras bases (a partir de las 22:00 horas), extremando las precauciones.
Gema garcía
Horas de espera y sesiones de terapia perdidas porque no llegan nunca a tiempo y si llamas para decirlo no te tratan bien. Ni gestionan ni dan servicios. Los pacientes no somos nada, pero sufrimos las consecuencias. Lo único bueno es la amabilidad de los consumidores.
Opiniones del Instituto Virgen De San Lorenzo
Las siguientes opiniones son una muestra aleatoria de las proporcionadas por Google Places.
MayCa
Verguenza total en un traslado de hospital a hospital para una intervencion, la ambulacia heladisima a las 9,30 de la mañana -2 o -3 bajo cero. la calefacion no calentaba, al contrario salia aire frio. Los conductores como que trasladan animales sin la mas minimina empatia ni delicadeza ni sensibilidad ni nada Entiendo las condiciones de los trabajadores pero jolin estan trabajando con lo mas vulnerable y doloroso de la sociedad la salud y las personas mayores CAMBIADLO POR FAVOR CUALQUIER DIAS PODÉIS ESTAR VOSOTROS
Beka
Como antiguo alumno del curso de Técnico de Transporte Sanitario, los contratos que hacen son de risa , contratos de formación (hasta dos años te pueden tener así) de 750 euracos al mes , que prorateando pagas te puede subir a 800 eurazos, jornadas interminables que no pagan , fines de semana que no pagan , y un largo etc etc......... Y a modo informativo todavía no hemos cobrado la ayuda al transporte del curso , me imagino que para 2030
Mª Jesús
La gestión de esta empresa es pésima. No se cumplen los horarios y tienen al paciente esperando varias horas, pacientes vulnerables. Los trabajadores son también sufridores de esta mala gestión. Recomiendo a todos los usuarios que se quejan en esta plataforma que presenten su reclamación por registro oficial. Tanto a esta empresa como a la Consejería de Sanidad y al centro de salud donde tengan que recibir el servicio, que es quien da la contrata al empresario exdiputado del PP y amigo del Presidente de esta nuestra Comunidad.
Piedad
¡Una verdadera vergüenza! Escribo en directo… 9 horas y media esperando en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles de Ávila, para un traslado urbano, y aún nadie dice cuándo llegarán. No entiendo cómo la Seguridad Social tiene contratado un servicio tan pésimo; espero que cuando llegue la hora de licitar tengan en cuenta el nefasto servicio que esta empresa presta (si es que lo presta) y elijan en consecuencia. Son las 18:57 del 19 de julio y llevamos esperando desde las 09:30 horas, a saber cuánto tiempo más, pero como en esta Administración las negligencias se tapan o evaden, no pasa nada… nunca pasa nada.
Guillermo
Por culpa de ellos una usuaria ha perdido dos citas medicas. A pesar de llamarles en repetidas veces .......su contestación era que están de camino.......y las chicas que cogen el teléfono dicen que no es su culpa . Lo que está claro es que la culpa no es del usuario. Una vergüenza de servicio y unos sinvergüenzas en el trato a la gente
Mercedes
Es una vergüenza, ya no es que te tengan horas esperando, es que ni siquiera vienen, aunque hayas confirmado el servicio varias veces antes. No sé cómo esta empresa tiene una concesión de servicio público, es un robo a los contribuyentes. Luego dicen que a dónde van nuestros impuestos, yo me pregunto a dónde va el dinero publico que recibe está empresa, a dar un buen servicio, desde luego no. Y doy una estrella de valoración, por los ambulacieros que tienen que a pesar de todas las quejas que reciben directamente aguantan el tipo con educacion.
Carlos
Impresentable organización la de esta empresa. Todos los meses tienen que transportar a una persona con dependencia al hospital es un edificio sin ascensor, y aunque avises de ello, siempre mandan a un solo operario y hay que esperar media hora a que venga otra ambulancia con otra persona para bajar la silla de ruedas. No traen ni guantes de trabajo, ni faja para evitar lesiones lumbares. En alguna ocasión he tenido que ayudar yo al operario a bajar la silla de ruedas. No culpo a los trabajadores que ven la movida al llegar a la puerta. La mala gestión es de quien organiza los transportes, por mucho que avises.
Daniel Merino
Una auténtica vergüenza! Llevaron a mi padre a una consulta y a la vuelta en el centro médico pidieron la ambulancia. Tras dos horas esperando y con los dolores de mi padre decidimos coger un taxi. En cuanto a los trabajadores ningún problema pero sospecho que la empresa quiere dar 500 servicios con poco personal y pocas ambulancias, lo que repercute en el servicio que reciben los usuarios.
Robert
Por favor y mil veces por favor. Informen a sus conductores de ambulancias que las señales acústicas deben usarse solamente en urgencias y no por sistema. Nos están enfermando a las personas que residimos en la calle Madre De Dios. Utilicen los medios como está legislado y con respeto. Utilicen las señales luminosas y las acústicas sólo en los momentos necesarios. Evitar el uso de las señales acústicas en los siguientes casos y siempre que no concurran las circunstancias anteriores: Circulación fluida sin densidad de tráfico. Circulación o adelantamientos en vías de más de un carril por sentido, cuando no exista densidad de tráfico. Cruces con semáforo en verde y sin densidad de tráfico. Cuando en las proximidades del lugar del siniestro, las características del mismo lo recomienden, por ejemplo: intentos de autolisis, intervención de unidad psiquiátrica. Cercanía a hospitales. En la salida de nuestras bases, siempre que sea posible. Cuando la patología del paciente lo desaconseje: patología coronaria etc. En todos aquellos casos no descritos, en los que su uso pueda suponer algún perjuicio o causar alteraciones del orden público. Desconecte el avisador acústico de marcha atrás al maniobrar en nuestras bases (a partir de las 22:00 horas), extremando las precauciones.