Público
Laico
Método pedagógico genérico
Atención a la diversidad
Mixto
Horario ampliado de mañana y tarde
Extraescolares
Transporte escolar
Comedor
Instituto Público de Educación Secundaria, Bachillerato y FP
Sistema educativo del Instituto Lauretum
Modelo educativo
Método pedagógico genérico
Etapas educativas
-
Infantil 1er ciclo
(0-3 años) -
Infantil 2º ciclo
(3-6 años) -
Primaria
-
ESO
-
Bachillerato
-
Otros
Instituto Público de Educación Secundaria, Bachillerato y FP
-
Infantil 1er ciclo
(0-3 años) -
Infantil 2º ciclo
(3-6 años) -
Primaria
-
ESO
-
Bachillerato
-
Otros
Idiomas
Español (Vehicular)
Inglés (Vehicular)
Resultados académicos
8 Nota media en Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU / Selectividad).
Servicios e instalaciones del Instituto Lauretum
Preguntas frecuentes
-
¿Cuánto cuesta estudiar en el Instituto Lauretum?
El precio del Instituto Lauretum está en el rango de gratuito o <100€ mensuales por alumno.
-
¿Que opiniones tienen los padres de este Instituto?
Las opiniones de este instituto indican una valoración de 7 sobre 10 en base a las 27 valoraciones existentes. Puedes leer todas las opiniones aquí.
Reconocimientos Micole
Actualmente aparece en los siguientes rankings:
Reserva una cita con el Instituto Lauretum
Visita el centro, conoce a los profesores, descubre sus servicios y toda la información que necesites.
Opiniones del Instituto Lauretum
Las siguientes opiniones son una muestra aleatoria de las proporcionadas por Google Places.
Carlos
Espacio de vivencias que no olvidarán nuestros hijos. Direccion y profesorado implicado
Pablo Serrano
Buen centro de aprendizaje, buenos profesores y la enseñanza se adapta a los alumnos, igualmente habría que destacar el poco mantenimiento del centro en distintas áreas como son los aseos y otras instalaciones pero igualmente es un buen centro educativo.
Ignacio Paris
Para la semipresencialidad se ha dividido cada uno de los grupos en dos subgrupos, que van alternándose en los días que asisten a clase. Lo que nadie ha dicho es que esa división no es aleatoria, sino que en un subgrupo han puesto a los mas listos de la clase y en el otro a los menos listos y a los conflictivos. Así un subgrupo progresa más rápido mientras el otro se queda atascado. Los profesores alegan que muchos alumnos salen favorecidos por este sistema (los listos, claro). Pero esto no solo no legal, sino que también carece de toda ética. Y por supuesto los profesores, con la complicidad de la Dirección, siguen sin dar las correspondientes clases telemáticas, a pesar de ser obligatorias. Con lo que los alumnos solo tendrán la mitad de las clases este curso. ¿Qué hace mientras tanto la Inspectora Educativa? Pues, aunque parezca increíble no hace nada, a pesar de las comunicaciones y quejas que le envían los padres. Eso sí, el Director pidió hace un mes a los padres, por correo electrónico, que pusieran reseñas del Centro en el perfil de Google, en un intento supongo por elevar la calificación del Centro, la mas baja con diferencia de todos los centros de la comarca. Yo sigo su consejo y escribo aquí mi reseña, que lo cortés no quita lo valiente.
Mª de las
Me parece un centro con buen funcionamiento, debería haber habido más transparencia en la información.... Veo un acierto, aunque eso impida otros avances en los alumnos, la semipresencialidad , ya que ha permitido no agrupar tantos alumnos en cursos superiores...sobre todo los q están en caracolas...por cierto,la única pega es la cantidad de años que se han dejado pasar al alumnado en ellas (caracolas)... Y no hayan sido capaces al administración de prever la cantidad de alumnos que vendrían al centro. Ahora la obra de las nuevas instalaciones me parecen un acierto y buen ritmo, espero q no acaben cuando ya no haga tanta falta.
Almudena
Destacar el buen seguimiento del alumnado y la comunicación con los padres. También las diferentes actividades que se desarrollan en las asignaturas fomentando la motivación por el estudio y comprensión de la materia.
alejandra
A principios de curso se nos informo de que se iba a preceder a instalar webcams en las aulas, dado que hay cursos donde las clases no son presenciales todos los días. Me parece un recurso extremadamente extremadamente útil para todo el alumnado, más aún para los casos confinados. A las alturas de curso que estamos aún no se han instalado.