Público
Laico
Atención a la diversidad
Mixto
Horario ampliado de mañana
Extraescolares
Transporte escolar
Instituto Público de Educación Secundaria y Bachillerato
Sistema educativo del Instituto Mayorazgo
Modelo educativo
Método pedagógico genérico
Etapas educativas
-
Infantil 1er ciclo
(0-3 años) -
Infantil 2º ciclo
(3-6 años) -
Primaria
-
ESO
-
Bachillerato
-
FP/Otros
Instituto Público de Educación Secundaria y Bachillerato
-
Infantil 1er ciclo
(0-3 años) -
Infantil 2º ciclo
(3-6 años) -
Primaria
-
ESO
-
Bachillerato
-
FP/Otros
Idiomas
Español (Vehicular)
Inglés (Medio)
Servicios e instalaciones del Instituto Mayorazgo
Preguntas frecuentes
-
¿Cuánto cuesta estudiar en el Instituto Mayorazgo?
El precio del Instituto Mayorazgo está en el rango de gratuito o <100€ mensuales por alumno.
-
¿Qué opiniones tienen los padres de este Instituto?
Las opiniones de este instituto indican una valoración de 6.2 sobre 10 en base a las 23 valoraciones existentes. Puedes leer todas las opiniones aquí.
Reconocimientos Micole
Actualmente aparece en los siguientes rankings:
Reserva una cita con el Instituto Mayorazgo
Visita el centro, conoce a los profesores, descubre sus servicios y toda la información que necesites.
Opiniones del Instituto Mayorazgo
Las siguientes opiniones son una muestra aleatoria de las proporcionadas por Google Places.
Carlos S
Es vergonzoso.... Un instituto poco serio y cuya administración no está por la labor de ayudar al alumnado. Entre otros muchos errores deberían abiertos del 27 de Junio al 15 de Septiembre de 12:00 a 13:00, según su página web, o de 11:00 a 13:00 en época no lectiva como indica un cártel en la puerta. De este modo, los que necesitamos realizar gestiones podamos hacerlo. Pero para la sorpresa de todos están cerrados y ni siquiera debe haber gente dentro puesto que ni cogen el teléfono. ¡¡No comentan el error de matricular a sus hijos, ni de hacer una fp en este centro!!
Juan Pedro
Me parece increíble que en su pagina web indiquen el horario de secretaria desde el 27 de Junio al 15 de Septiembre de 12:00 a 13:00 y cuando te desplazas desde Benalmádena, como es mi caso, no estén abiertos.
juan ramon
Acceso un poco aislado No se ve rampa para sillas de ruedas Acceso en cuesta arriba escaleras
Sylvia Gutiez
No puedo valorar el instituto, lo que sí me parece vergonzoso que este colegio no haga nada con las madres y padres que dejan a esos hijos enormes como castillos, con pies del 43, en la misma puerta del centro -pudiendo aparcar a la izquierda o como todos hemos hecho: andar y bus- formando todas las mañanas una cola de coches. Yo voy a trabajar, no al supermercado. Esta falta de empatía y respeto es lo que enseñan a esta nueva cantera de "jóvenes" maleducados. Estoy denunciando esta situación.
Mario Rico
Mejoren los graficos porfavor
Diego José
Fantásticos!! Son muy agradables y profesionales. Un trato excelente.
SIMON GUIRADO
La teoría de la relatividad incluye tanto a la teoría de la relatividad especial como la de relatividad general, formuladas principalmente por Albert Einstein a principios del siglo XX, que pretendían resolver la incompatibilidad existente entre la mecánica newtoniana y el electromagnetismo. La teoría de la relatividad especial, publicada en 1905, trata de la física del movimiento de los cuerpos en ausencia de fuerzas gravitatorias, en el que se hacían compatibles las ecuaciones de Maxwell del electromagnetismo con una reformulación de las leyes del movimiento. En la teoría de la relatividad especial, Einstein, Lorentz y Minkowski, entre otros, unificaron los conceptos de espacio y tiempo, en un ramado tetradimensional al que se le denominó espacio-tiempo. La relatividad especial fue una teoría revolucionaria para su época, con la que el tiempo absoluto de Newton quedó relegado y conceptos como la invariabilidad en la velocidad de la luz, la dilatación del tiempo, la contracción de la longitud y la equivalencia entre masa y energía fueron introducidos. Además, con las formulaciones de la relatividad especial, las leyes de la Física son invariantes en todos los sistemas de referencia inerciales; como consecuencia matemática, se encuentra como límite superior de velocidad a la de la luz y se elimina la causalidad determinista que tenía la física hasta entonces. Hay que indicar que las leyes del movimiento de Newton son un caso particular de esta teoría donde la masa, al viajar a velocidades muy pequeñas, no experimenta variación alguna en longitud ni se transforma en energía y al tiempo se le puede considerar absoluto.
Ana F
La secretaría de este instituto es lamentable e incompetente. No atienden a las llamadas y el trato es increíblemente vejatorio. Acabo de llamar para hacer una consulta y la trabajadora que me ha contestado, me ha tratado muy mal, ofreciendo un trato nefasto, sin responder las dudas que les he planteado y de una forma despectiva. Además, la mayoría de las veces los secretarios no son capaces de responder a las dudas, estando al margen de las acciones del propio instituto.
Elisabeth
Llevo toda la mañana llamando por teléfono yson las doce y media y todavía no me lo han cogido c. Cuando marco el número que tenéis puesto me sale junta de Andalucia ... Se tira todo el tiempo comunicando y ahora llevo media hora UE suena pero no lo cogen
Ramon
Instituto bilingüe de enseñanza secundaria, también de FP superior, he ido hoy a formalizar una matrícula para un familiar y nos han atendido muy bien y amablemente. Incluso nos han hecho la fotocopia del dni ya que nos habíamos olvidado de llevar. Han sido muy atentos con nosotros.