Privado
Laico
Método pedagógico genérico
Atención a la diversidad
Mixto
Horario ampliado de mañana
Extraescolares
Transporte escolar
Colegio Privado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato
Sistema educativo del Colegio Alemán
Modelo educativo
Método pedagógico genérico
Etapas educativas
-
Infantil 1er ciclo
(0-3 años) -
Infantil 2º ciclo
(3-6 años) -
Primaria
-
ESO
-
Bachillerato
-
Otros
Colegio Privado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato
-
Infantil 1er ciclo
(0-3 años) -
Infantil 2º ciclo
(3-6 años) -
Primaria
-
ESO
-
Bachillerato
-
Otros
Idiomas
Alemán (Vehicular)
Español (Alto)
Inglés (Alto)
Servicios e instalaciones del Colegio Alemán
Preguntas frecuentes
-
¿Cuánto cuesta estudiar en el Colegio Alemán?
El precio del Colegio Alemán está en el rango de entre 300 y 700€ mensuales por alumno.
-
¿Que opiniones tienen los padres de este Colegio?
Las opiniones de este colegio indican una valoración de 8.4 sobre 10 en base a las 67 valoraciones existentes. Puedes leer todas las opiniones aquí.
Reserva una cita con el Colegio Alemán
Visita el centro, conoce a los profesores, descubre sus servicios y toda la información que necesites.
Opiniones del Colegio Alemán
Las siguientes opiniones son una muestra aleatoria de las proporcionadas por Google Places.
A M
Es un caso aparte… el mejor colegio para mis hijos. Por el idioma alemán, por los conocimientos de ciencias, letras y artes, y por los modales y la urbanidad que adquieren los alumnos.
Tomas Diaz
Fantástico colegio, con excelentes profesores, y una atención totalmente individualizada y personalizada. El nivel académico es alto, y todo ello impartido en una instalaciones de primer nivel
Elena C
Del colegio, afortunadamente, no puedo opinar pero de las clases extraescolares de alemán para niños sí. Para mí han sido una gran decepción. Pensaba que dónde mejor iban a aprender alemán mis hijos que en el colegio alemán. Pues me equivoqué. En informarte sobre lo que cuesta el curso, cuándo lo tienes que abonar (a principios de curso y de una vez, no puedes elegir por trimestres o mensualidades no vaya a ser que te des cuenta antes de tiempo que no son lo que tú esperabas), la penalización si les devuelven un recibo, qué días son festivos para ellos (no es el mismo calendario que el español, tienen más descansos durante el curso)... en eso no fallan, te informan en varios idiomas y cobran puntualmente, son unos cracks. Pero si te tienen que informar sobre el rendimiento de tu hijo (si está aprovechando, si tiene dificultades...) eso ya es otro tema, ahí la comunicación brilla por su ausencia. Ni en español, ni en alemán ni en inglés, ni ruido de tambores, ni señales de humo, simplemente no llega hasta que ya se acaba el curso, cuando ya no se puede hacer nada. Pero mi decepción no se ha debido sólo a la falta de comunicación sino también a la imagen que me han transmitido ellos mismos sobre sus clases: los niños tienen que venir motivados y si pierden las ganas, es culpa o de los niños o de los padres, que nos empeñamos en querer que nuestros hijos aprendan. El profesor no tiene nada que ver en esto, él sólo está para dar su lección pero no para motivar ni despertar el interés por el alemán. Y si no se da cuenta que un niño no está siguiendo sus clases hasta que no se acaba el curso es porque es complejo conocer a un grupo de 12 alumnos. Y el que no lo vea así mejor que se vaya. De la calidad de la enseñanza no puedo opinar porque yo no sé alemán pero en unos meses podré comparar la calidad de las clases de aquí con las de una academia. Si estáis interesados es conocerla decidme y en unos meses comento. Por último, y a modo de reflexión, sólo me queda decir que nadie es perfecto, que todos alguna vez no conseguimos los resultados esperados y no por ello se debe abandonar sino intentarlo con más ganas y esfuerzo la próxima vez. ¡Ánimo Alemania que en el próximo certamen de Eurovisión, a nada que os esforcéis un poquito ya mejoráis!
Carlos KSC
Yo fuí al Colegio Alemán de Concha Espina, bien céntrico para que pudieran ir niños de todas las partes de Madrid. Es una VERGÜENZA lo lejos que han construido a este sucesor, lejos en una esquina de Madrid. Vaya especulación que han hecho a costa de degradar la vida de los alumnos y padres.
Alfonso Calvo
UN COLEGIO DE GRAN ARQUITECTURA De prístino blanco son estas instalaciones educativas que más bien parecen un elegante y moderno parque empresarial en algún lugar del norte de Europa. La arquitectura resulta impactante, abierta, luminosa, espaciosa. Con tan buenos mimbres no resulta extraño que haya bofetadas para ingresar en este centro y que muchas de las viviendas de los alrededores estén ocupadas por familias hispano alemanas. Resulta sorprendente ver en el exterior estanterías de libros, prendas de abrigo o parasoles gigantescos. Alumnos de todo Madrid reciben clases en este centro, en el que la cultura tiene un protagonismo clave, al enseñarse como parte del programa docente, no como una programación ajena a la formación de las personas. En fin, gracias al Colegio por ofrecernos unos eventos musicales tan notables
Fernando
Fuí alumno de éste colegio en 6° de primaria. Sufrí acoso por parte de compañeros y de una profesora de lengua, Sandra (que me sacó durante una hora entera de su clase para supuestamente "hablar" conmigo, y lo que resultó ser una charla adoctrinante y sin tener la información necesaria, sobre mi familia...) Ahora estoy estudiando una carrera y me va bien en la vida, pero siempre tendré está espina del Deutsche Schule Madrid. Si quieren que sus hijos salgan bien formados, llevenlos a otros centros.
Julia De Poza
Un gran colegio que con el paso del tiempo sigues pensando que es lo mejor que has podido hacer por tus hijos . Ahora van los nietos e inmejorable impresión . Excelencia , rigor y respeto .
Juan Lucas
Ese edificio ha ganado premios?? Yo lo veo horrible.
Jud Robin
Como padre de tres hijos que se han formado en este centro (a uno todavía le quedan un par de años para terminar) no puedo imaginar un colegio mejor para ellos. Cuando acaban el bachillerato son personas responsables, abiertas al conocimiento, al mundo y a su diversidad. Saber expresarse en 4 idiomas y saltar de uno a otro es importante, pero creo que mucho más importante es haber sido preparados en un sistema que potencia la visión crítica, el trabajo en equipo en entornos multiculturales y el respeto por el otro. En casa no hablamos alemán, mis hijos entraron en cursillos / rama E.
Juan Antonio
El sitio es espectacular como colegio, las instalaciones son impresionantes