El Colegio Heidelberg en Las Palmas de Gran Canaria aborda la escolarización de niños desde los 2 hasta los 18 años y ofrece el cada vez más demandado Bachillerato Internacional a partir de Secundaria, con el Programa de los Años Intermedios (PAI) y Programa del Diploma (PD). Se distingue por la ausencia de ánimo de lucro, ya que los propietarios de la entidad son las familias de los alumnos.
Tras más de 45 años de experiencia, el Colegio Heidelberg se ha convertido en un referente a nivel nacional de innovación educativa con los últimos avances tecnológicos. En un entorno privilegiado, potencian el desarrollo deportivo de sus estudiantes en sus amplias instalaciones. Se promueve la formación en valores haciendo especial énfasis en educar en libertad en un clima de confianza, respeto y mentalidad abierta.
El éxito de su modelo educativo va mucho más allá de la excelencia académica y los buenos resultados que obtienen sus alumnos. Se trata de un proyecto que destaca, además de por su proyecto trilingüe (español, alemán e inglés), por la educación en valores y por fomentar en los niños y jóvenes el sentido crítico, la curiosidad, la responsabilidad, el respeto, la libertad, la participación, la creatividad y la empatía para formar parte activa en una comunidad global. Para desarrollar esas habilidades y competencias, desde las aulas se esfuerzan en lograr que los alumnos sean los protagonistas de su propio proceso de aprendizaje.
El Colegio Heidelberg cuenta con servicio médico, atendido durante toda la jornada escolar por un Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Es precisamente nuestra doctora la persona que lidera el equipo Covid-19, una comisión cuya misión es garantizar que el colegio cumpla todos los requisitos para ser un colegio seguro frente al Covid.
Por 9 años consecutivos, el periódico El Mundo sitúa al Colegio Heidelberg como mejor colegio de Canarias en su ranking \"Los 100 mejores colegios\" y, en la última edición de 2020 lo sitúa en el puesto 13º a nivel nacional.
Una de las señas de identidad del Colegio Heidelberg es su compromiso con el Deporte. Su oferta deportiva es muy amplia y abarca, además de deportes mayoritarios como fútbol, baloncesto voleibol, otras disciplinas muy variadas como: Atletismo, Voleibol, Gimnasia rítmica, Gimnasia deportiva, Parkour, Beisbol, Esgrima, Judo, Tiro con Arco, Iniciación al deporte, Patinaje, Rugby y Ajedrez, Danza y Baile Moderno. Además, fuera de las Instalaciones del Colegio: Natación, Esgrima, Tenis, Golf e Hípica.
Además, los alumnos tienen la posibilidad de participar en diferentes competiciones organizadas por las Federaciones a través del Club Deportivo Heidelberg. Actualmente las secciones en las que compiten son: fútbol (masculino), baloncesto (masculino y femenino), voleibol (femenino) y atletismo (masculino y femenino).
El Colegio Heidelberg ofrece un servicio de comedor con cocina y elaboración propia de los alimentos, donde se atienden las necesidades dietéticas especiales de nuestros alumnos. Atendemos cualquier alergia o intolerancia alimentaria, pues contamos con espacios de manipulación, elaboración y comedor específicos para ello.
El menú varía diariamente y se rige por un plan de minutas elaborado y supervisado por nuestra experta Nutricionista para ofrecer una dieta variada y nutricionalmente equilibrada, basada en los principios de la dieta mediterránea. Además, contamos con una comisión en la que se integran los responsables de cocina, la nutricionista, la Vicedirectora del Colegio, el Gerente y miembros de la AMPAA.
Existen en el centro varios comedores para todos los alumnos del Colegio.
El conjunto de las instalaciones ocupa una superficie total de 65.200 m2. Cuentan con tres cuerpos de edificios -que se corresponden con las tres etapas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria/Bachillerato-, un campo de fútbol y un polideportivo.
La superficie del aula estándar oscila entre 56 y 60 m2. Además de la 46 aulas habituales, existen otras multifuncionales y específicas:
Las instalaciones deportivas ocupan una extensión de 30.000 m2 donde podemos destacar cinco canchas de baloncesto, dos de usos múltiples (fútbol sala y otros); un campo de fútbol reglamentario (10.000m2) con césped artificial; un frontón y un polideportivo cubierto (4.080m2) a tres plantas con superficie de parquet en la principal.
José Manuel Melián
Durante muchos años, el mejor colegio de Canarias.