El centro ha estado online recientemente.
Privado
Laico
Método pedagógico modelos alternativos (Waldorf, Montessori)
Atención a la diversidad
Mixto
Horario ampliado de mañana y tarde
Extraescolares
Transporte escolar
Comedor
Colegio Privado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato
Sistema educativo del Colegio Waldorf-steiner El Til·ler
Modelo educativo
Método pedagógico alternativo
Etapas educativas
-
Infantil 1er ciclo
(0-3 años) -
Infantil 2º ciclo
(3-6 años) -
Primaria
-
ESO
-
Bachillerato
-
Otros
Colegio Privado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato
-
Infantil 1er ciclo
(0-3 años) -
Infantil 2º ciclo
(3-6 años) -
Primaria
-
ESO
-
Bachillerato
-
Otros
Idiomas
Catalán (Vehicular)
Español (Alto)
Inglés (Medio)
Servicios e instalaciones del Colegio Waldorf-steiner El Til·ler
Preguntas frecuentes
-
¿Cuánto cuesta estudiar en el Colegio Waldorf-steiner El Til·ler?
El precio del Colegio Waldorf-steiner El Til·ler está en el rango de más de 700€ mensuales por alumno.
-
¿Qué opiniones tienen los padres de este Colegio?
Las opiniones de este colegio indican una valoración de 8.2 sobre 10 en base a las 31 valoraciones existentes. Puedes leer todas las opiniones aquí.
Reconocimientos Micole
Actualmente aparece en los siguientes rankings:
Reserva una cita con el Colegio Waldorf-steiner El Til·ler
Visita el centro, conoce a los profesores, descubre sus servicios y toda la información que necesites.
Opiniones del Colegio Waldorf-steiner El Til·ler
Las siguientes opiniones son una muestra aleatoria de las proporcionadas por Google Places.
Manu Arenas
Más que escuela, es el lugar donde gente pudiente se asegura que sus hijos no se mezclan con niños de otros estratos sociales o etnias, en su huida o a fin de evitar la educación pública o tradicional. Un negocio perfecto basado en: "por el bien de los niños". Con esa máxima, tratan de modificar conductas en las familias y advierten de problemas inexistentes en los niños, atreviéndose a dar diagnósticos sin evidencias clínicas, a fin de implementar (a veces incluso bajo presión) sus propias "terapias". Círculos cerrados basados en tutora, médico "antroposófico" y terapeuta en el que tienes que entrar si o si....si quieres estar dentro de su "filosofía". Sin preparación ni recursos para afrontar las necesidades individuales de cada alumno, tratan de conseguir que los grupos sean homogéneos, a fin de que sus carencias en recursos y en personal preparado para cualquier eventualidad no sean tan evidentes. Ni la educación es libre, ni el día a día de las familias a su paso por este lugar,...ya que son capaces de condicionar los aspectos más básicos y privados de las mismas, demostrando una gran falta de respeto. Por supuesto, en el caso de pertenecer a una familia pudiente o influyente, estos aspectos se ven y se viven más diluidos, ya que la distinción en el trato resulta palpable desde la misma entrevista de acceso, y pasando por el día a día en la escuela. Muy lejos de esa "educación respetuosa" que pretenden promulgar. Muy recomendable informarse bien antes de dar el paso de dejar la responsabilidad de la educación y el bienestar emocional de nuestros hijos en manos de ellos.
Oriol
Confiamos en esta escuela para incorporar a nuestra hija para el curso 22-23 y, después de una primera entrevista muy positiva, nos dijeron que era necesaria una adaptación de una semana para poder observar que la futura alumna se encontrara cómodo en este estilo pedagógico. Así que, a principios de mayo, sacamos a nuestra hija de su clase y estuvo una semana en la escuela El Til·ler. Ella se mostró tranquila y observadora como siempre y, al finalizar la semana, manifestaba estar encantada tanto con la escuela como con sus compañeros. Sin embargo, no quisieron aceptarla, aduciendo cosas como que no creían que pudiera adaptarse adecuadamente al grupo o que su ritmo de trabajo era demasiado lento. Ante nuestra incredulidad, mostramos nuestro desacuerdo con la decisión tomada. Fue víctima por primera vez de un proceso de admisión selectivo en un centro en el que se supone que el respeto a la individualidad y desarrollo propio de cada alumno debería ser su principal razón de ser. Nosotros somos conocedores del funcionamiento del sistema pedagógico Waldorf - Steiner desde hace unos dos o tres años y, después de esta breve experiencia, creemos que la gestión que realizan los miembros que actualmente forman parte del equipo directivo de la escuela Tiler, no responden adecuadamente a los principios y valores que debería representar. Se han mostrado ocultistas y discriminatorios; nada que ver con lo que Rudolf Steiner promulgó. Por eso pongo a disposición de usuarios esta información y espero que la cooperativa de El Til·ler tome nota para, con los cambios necesarios, encauzar de nuevo su escuela en el buen camino.
Maribety
Tiene muchas cosas positivas pero siento que a mi nieto por ser diferente a los demás lo han discriminado.
Santiago H.
Una escuela maravillosa en donde famílias y maestros buscan el sentido común profundo!
Pedro Santos
Hace ya varios años que tenemos a nuestras hijas en, y la evaluación no puede ser más positiva. No solo por lo que aporta a los niños sino por lo que aporta también a los padres.
Tatiana
Lo que destaca de esta escuela es el respeto maximo hacia la infancia. La educacion no solo se basa en los conocimientos si no en el acompañamiento global a la persona. Un regalo para nuestros hijos e hijas y un regalo para nosotros como adultos.
Bris
Hace tres años que mi hija está en esta escuela. Y estamos más que encantados. Tenemos confianza total en el equipo de maestros, es como dejarla con los abuelos, confianza total. Y están en continua formación El ambiente es relajado, con una mirada muy atenta y respetuosa sobre cada infante. El ambiente de familias es muy agradable, son muy colaboradoras y participativas. La linea pedagógica va muy acorde con el desarrollo cognitivo, social y biológica. Se trabaja mucho a través de las distintas expresiones artísticas: poesía, narración, pintura, costura, trabajo con madera, piedra, hierra, arcilla... También hacen horticultura, idiomas, música, orquestra, ... Para nosotros es la mejor escuela!
Jorge Martin
Es una escuela donde se potencian los talentos del individuo. Se fomenta la creatividad más que el saber por saber. La pedagogía impartida se basa en la Antroposofía cuyo filosofo creador es Rudolf Steiner. He apreciado que es una alternativa a la educación mejor que la escuela tradicional, en mi opinión.